El alerta terminó pero siguen trabajando tras inundaciones

02.02.2012 07:24

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el cese de alerta por lluvias localmente intensas para el noroeste de Buenos Aires, sudeste de Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lo hizo por la madrugada del jueves considerando que "las condiciones han mejorado por lo tanto se determina el cese de alerta para la zona de cobertura".

Horas antes, el gobierno porteño había puesto en la calle a unas cuatrocientas personas para que colaboren con los vecinos afectados por el temporal. Se trata de móviles de Defensa Civil, Logística y Guardia de Auxilio, además de camiones de limpieza de sumideros.

El director de Defensa Civil porteño, Daniel Russo, confirmó que "los barrios de Belgrano, Palermo y Nuñez fueron los más afectados" y confirmó que "más 300 personas trabajarán toda la noche en las áreas de tránsito, limpieza y auxilio".

Asimismo, la Policía Metropolitana y de Tránsito concurrieron a los lugares más afectados a fin de ordenar la circulación vehicular, mientras que otros efectivos de emergencias se ubicaron en los puentes bajo nivel por cualquier contingencia.

El colapso se dio porque en poco más de una hora cayeron sobre la capital más de 50 milímetros de agua, especialmente en los barrios de la zona norte de la ciudad como Belgrano, Núñez y Villa Urquiza.

Esta lluvia provocó en poco más de dos horas que tres líneas de subte, una de trenes y el Premetro quedaran interrumpidas, que calles y avenidas se anegaran y que vehículos flotaran por el agua en varias zonas de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano.

El director del SAME, Alberto Crescenti, comentó que hasta las 20.45 no se habían reportado víctimas fatales a raíz de la tormenta y que las ambulancias pudieron asistir a las emergencias recibidas.

Según fuentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que recién pasadas las 17 difundió un aviso de alerta por tormentas fuertes, dijeron que por lo menos 60 milímetros de agua cayeron en diferentes zonas de la Ciudad, especialmente en los barrios del norte.

Daniel Russo admitió al canal TN que la Capital puede soportar sólo 25 milímetros de lluvia en un lapso de una hora, y que 300 personas se encontraban esta noche trabajando en las áreas de tránsito, limpieza y auxilio.

"La mayoría de las calles son transitables", dijo Russo pasadas las 21.30, aunque mencionó que el nivel de agua afectó el tránsito a tal punto que arrastró algunos vehículos.

El fuerte temporal de lluvia se inició poco antes de las 19 y proseguía esta noche pero en menor medida. Los habitantes de los barrios de Chacarita, Villa Crespo, Recoleta, Palermo, Belgrano y Núñez, especialmente, reportaron por medio de las redes sociales inconvenientes para circular en la vía pública e inundaciones en sus viviendas.

Además, indicaron que decenas de semáforos dejaron de funcionar y que algunas zonas quedaron sin energía eléctrica. El diluvio provocó, además, que el agua ingresara a los andenes de varias estaciones de subte de las líneas C, D y H, por lo que el servicio quedó interrumpido.

La misma situación vivió el Premetro, que recorre las calles de Flores, Villa Soldati y Lugano, y los tres ramales del ferrocarril Mitre, que sale desde la estación de Retiro. Además, el agua anegó y complicó el tránsito de vehículo en las avenidas General Paz, Del Libertador, Figueroa Alcorta, Cabildo, Juan B. Justo, Sarmiento, Lacroze y Dorrego, aunque en diferentes tramos.

Un panorama similar se vivió en la Autopista Illia, donde la circulación de vehículos quedó detenida por casi una hora. Por su parte, un colectivo bloqueó el tránsito en el túnel de la calle Salguero, entre Figueroa Alcorta y la Costanera Norte.

Fuente: Minuto Uno