El subte se queda sin la Policía Federal
La Policía Federal dejará de custodiar las estaciones del subte. Se trata de una decisión del Gobierno Nacional que comenzaría a aplicarse el miércoles de la semana entrante. De esta manera, tal como se hizo el año pasado con la reasignación de lugares para los efectivos que cuidaban bancos, hospitales y escuelas porteñas, el gobierno de la ciudad tendrá que pensar ahora cómo reorganiza la seguridad.
El anuncio oficial habría sido de la propia ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, a su par porteño, Guillermo Montenegro. Así lo confirma el diario La Nación, en donde también se aclara que el municipio le habría solicitado una prórroga para conservar a los efectivos de la Federal mientras se busca un reemplazo.
“Todo el diálogo ocurrió por carta, en sintonía con la relación distante que mantienen ambas administraciones”, indica el periódico que accedió a la información.
Ahora bien, este cambio implica una reasignación de 2850 policías que cuidan a los ciudadanos y a los trabajadores del subte diariamente de los arrebatadores que minan los andenes y trenes.
Según el matutino, “fuentes oficiales indicaron que la posición de la Casa Rosada era inflexible: a partir del 1 de febrero la Federal no hará más trabajos de seguridad debido al traspaso de jurisdicción del subte. Así lo hizo saber mediante una carta que llegó a manos del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y del ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro”.
Los uniformados federales pasarían, entonces, al servicio de seguridad urbana, una división creada para responder a la demanda del mapa del delito y las denuncias de los vecinos plasmadas en las mesas barriales de prevención comunitaria. Mientras, unos 1500 efectivos de la Policía Metropolitana continúan apostados en la peatonal Florida por el conflicto con los manteros.
Fuente Minuto Uno