Entran en vigencia nuevos controles a la construcción en la Ciudad
La nueva resolución del gobierno porteño prevé que no se pueden comenzar tareas de demolición y excavación hasta que la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras lleve a cabo las inspecciones correspondientes
Desde el 16 de enero, por resolución de la Agencia Gubernamental de Control del Gobierno de la Ciudad y con el objetivo de asegurar la aplicación de la Ley 3562, toda demolición y excavación que se realice en la ciudad de Buenos Aires requiere la presentación ante la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras (DGFyCO) del plan de trabajo con las fechas en que se realizarán esas etapas.
Anteriormente, toda obra nueva se registraba en la Dirección General de Registro de Obras sin que fuera elemental determinar su fecha de inicio. Así, ocurría que algunas construcciones se iniciaban meses después de su registro, por lo que la DGFyCO no contaba con la información del comienzo de la ejecución de las etapas de demolición, excavación o submuración, las más críticas de la obra.
Con la nueva resolución, para poder comenzar una obra, el profesional debe presentar ante el organismo de control la siguiente documentación: los planos registrados en la Dirección General de Registro de Obras (DGROC), el certificado de cobertura correspondiente a la póliza de responsabilidad civil específica por los daños que la obra pudiera ocasionar a terceros y el plan de trabajo en el que consten las fechas de las etapas de obra en las que corresponderá efectuar las inspecciones establecidas por ley.
La resolución aclara que “las inspecciones puntuales que se lleven a cabo en las obras durante las etapas de demolición y excavación, solamente podrán determinar el estado de los trabajos en el mismo momento de su realización. En ningún caso reemplazarán o compartirán la responsabilidad de quienes tienen la obligación de ejecutar y/o controlar dichas actividades a lo largo de todo su proceso”.
Fuente: Infobae