La Justicia avaló la nueva tarifa del subte y seguirá a $2,50

17.01.2012 07:32

El juez en lo Contencioso Administrativo porteño Fernando Juan Lima rechazó este lunes los amparos presentados en contra del aumento del pasaje del subterráneo.

Luego de las amparos presentados por legisladores y varias ONG, la Justicia avaló el aumento de la tarifa y de esta forma el boleto seguirá valiendo $2,50.

En un principio, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, había sido denunciado penalmente por presunto "abuso de autoridad" y "violación de los deberes de funcionario público" por el decreto que autorizó el aumento del 127 por ciento de las tarifas de los subtes.
 
La acción había sido presentada por la Organización No Gubernamental "Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional" que preside el abogado José Magioncalda.

Mangiocalda había imputado a Macri el delito previsto en el artículo 248 del Código Penal que reprime "con prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo, el funcionario público que dictare resoluciones u órdenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales o provinciales o ejecutare las órdenes o resoluciones de esta clase existentes o no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbiere".

"Dicho acto administrativo, que dispone el incremento de la tarifa del servicio de subterráneos, violenta normas legales", afirmaron desde la ONG.

Luego la cautelar presentada por  "Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional" otras organizaciones y varios legisladores habían hecho presentaciones que finalmente fueron desestimadas el juez Fernando Lima.

 

En tanto, ante la decisión judicial, los trabajadores del subte decidirán este martes los pasos a seguir, según informó el delegado de la Asociación Gremial de Trabajadores Subte y Premetro (AGTSyP), Claudio Dellacarbonara, quien especificó que el tema será abordado en una primera instancia por la conducción sindical, el cuerpo de delegados y la Comisión de Solidaridad conformada.

 

El fallo

 

"La Justicia no puede definir el cuadro tarifario de los subtes y cualquier pronunciamiento sin estudio profundo afectaría el transporte de pasajeros", dijo en su resolución el juez en lo Contencioso Administrativo Tributario porteño Fernando Lima.


Al rechazar, en esta instancia, dictar medidas cautelares que frenen el incremento del pasaje, el juez hizo un extenso análisis sobre por qué no podía -por ahora- convalidar o frenar un aumento de subtes.


"Por evidente y claro que resulte para los conocedores del sistema constitucional argentino, no creo superfluo aclarar una circunstancia que a veces parece pasarse por alto: no corresponde a la Justicia fijar una tarifa o señalar cuál sería la manera más práctica, eficaz o razonable de estructurar un cuadro tarifario", explicó el magistrado.

Según Lima, "la actuación de los jueces se restringe a la (muy importante, claro está) labor de descalificar toda actuación que implique un claro abuso, ilegalidad o arbitrariedad".

 

¿Sin protestas?

 

Por su parte, el delegado de la línea C de subterráneos, Néstor Segovia, había asegurado el sábado que si la Justicia convalidaba el aumento de la tarifa, no harán paros ni medidas de protesta como el levantamiento programado de molinetes que se hizo esta semana.

"Si es que el aumento lo imponen y la Justicia falla en contra, hicimos todo lo posible y ellos mandan", manifestó el dirigente.

"No hay riesgo de paro, no vamos a hacer paro por esto", manifestó Segovia, quien apuntó que están "convencidos" de que el viaje en subte, cuyo valor pasó de 1,10 a 2,50 pesos el viernes 6 de enero, "está muy caro".

 

Fuente Minuto Uno