Tras la tragedia de once y el aumento del subte, los usuarios se pasaron a los colectivos
Es lo que se deduce de un informe del INDEC. En abril, se vendieron 12 millones de boletos menos de subte y tren que hace un año. Y aumentó en casi 10 millones el número de pasajeros transportados por los colectivos.
Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el consumo de servicios públicos en abril creció hoy 7,9% respecto a igual mes del año pasado, la suba más baja desde febrero de 2010. Sin embargo, el transporte público fue uno de los sectores con mayor deterioro.
La particularidad de bajas y aumentos de pasajeros en transportes públicos, está dada en que casi el total de pasajeros que aumentaron en los colectivos, es un número parecido al que bajó del uso de trenes y subtes. Existe una diferencia de más de dos millones de personas.
Respecto de abril del 2011, la cantidad de pasajeros en subtes cayó el 27,8% (poco más de siete millones en el acumulado del mes), un 18,6% en trenes (más de cinco millones) y, en cambio, en los ómnibus urbanos se dio un aumento del 6,9% (9.754.000 millones más).
La caída en los trenes es aún más notoria si se revisa lo que pasó con las líneas bajo la concesión de Trenes de Buenos Aires (TBA). En el ramal Mitre, entre abril de 2011 y 2012, hubo una baja del 17,6% de los pasajeros, mientras que en Sarmiento significó una disminución del 51,8% en el mismo período.
En el medio de estas mediciones, hay que mencionar que aumentó más del 100% la tarifa del subte y sucedió el terrible accidente en la estación Once de la línea Sarmiento, donde perdieron el 22 de febrero pasado dejó 51 muertos y más de 700 heridos. Además, algo que pudo influir en los números es que abril de este año tuvo un feriado más que el de 2011.
Fuente: Clarín