Jurisprudencia
De interés para la Comunidad Consorcial
La Ley 941 obliga al Administrador y no al copropietario. La Asamblea decide sus reglas de deliberación
22.02.2012 20:56
CONSORCIO DE PROPIETARIOS DE LA AV SANTA FE 2687 s/ CONVOCATORIA DE
ASAMBLEA
Buenos Aires, de julio de 2011.-GE
Agréguense las actas de asambleas ...
Sin el auto y con la culpa
22.02.2012 07:51
La Justicia falló a favor de un consorcio en un caso en el que un vecino había denunciado al órgano administrativo por el robo de su coche del garage del edificio. Según el fallo, primó el principio de "responsabilidad indirecta" contemplado en el artículo 1.113 del Código...
La Asamblea de Copropietarios fija las reglas para deliberar
08.02.2012 12:04
CONSORCIO DE PROPIETARIOS DE LA AV SANTA FE 2687 s/ CONVOCATORIA DE
ASAMBLEA
Buenos Aires, 14 de julio de 2011.-GE
Agréguense las actas de asambleas ...
Ley de Contrato de Trabajo vs Régimen de la Construcción
08.02.2012 00:00
La Cámara Nacional del Trabajo ordenó que le aplicación de la Ley de Contrato de Trabajo en lugar del Régimen de Empleados de la Construcción por el reclamo de un obrero. Las especificaciones de la normativa sobre cuáles son aplicables a los trabajadores de la...
Vigiladotes. Jornada nocturna. Aplicación de la ley 11544.
07.02.2012 07:52
El vigilador, categoría comprendida en el CCT 378/04, (correspondiente a los
trabajadores de edificios de renta y propiedad horizontal), que se desempeñaba
para el consorcio demandado en jornada nocturna no está incluido en la excepción
del art 3° de la ley 11544 (empleos de dirección y...
Vigiladores. Responsabilidad solidaria del consorcio.
07.02.2012 07:51
Las tareas de vigilancia son propias de la actividad normal del consorcio, a tal punto
que el propio convenio colectivo de trabajo que rige la actividad de los encargados
de edificios de propiedad horizontal prevé la categoría de “personal de vigilancia
nocturno”, “Personal de vigilancia...
Facturas con gusto raro
04.02.2012 07:38
En una demanda por despido, la Justicia probó el vínculo laboral entre una médica y una empresa de transporte tras su renuncia como empleada. De acuerdo a la accionante, después se convirtió en monotributista y tuvo una relación de trabajo "encubierta".
“A la fecha de su...
El Consorcio responde por el daño ocasionado por su empleado en las cocheras del edificio, al dañar el vehículo de un propietario
03.02.2012 19:35
En el caso se trataba del empleado garajista del Consorcio, quien realizó una maniobra fallida y dañó el automóvil del actor.
El actor reclama al Consorcio por daños, en razón de su culpa por el hecho del empleado dependiente del mismo.
El consorcio demandado resistió su responsabilidad con...
Peones. Persona que desempeña ambas actividades.
03.02.2012 07:43
Los “peones” quedan asimilados a los “encargados” a los fines de las disposiciones
de la ley 12981 tal como lo establece expresamente el art. 2 de la citada norma.
Pero tal categoría no posee determinada una jornada mínima y tampoco se
requiere exclusividad. En consecuencia si el actor se...
Suplentes. Firma de sucesivos contratos a plazo fijo. Estabilidad. Falta de requisitos.
02.02.2012 21:09
La relación habida entre las partes debe entenderse que configuró un contrato de
trabajo por tiempo indeterminado por cuanto la trabajadora había firmado varios
contratos a plazo fijo (diecinueve en total) como suplente de jornada completa, pero
en el caso, en tales contratos no se había...
Elementos: 21 - 30 de 55